Archivo 4 meses
Archivo 8 meses
Archivo 1 año
Archivo 2 años
Archivo 3 años
Archivo 4 años
Archivo 5 años
Archivo 6 años
Archivo 7 años
Archivo 8 años
Secciones
|
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL . Miércoles 28 de Septiembre del 2016 17:53 hs
Se presentó análisis de la evolución de la producción, del empleo y la rentabilidad de las empresas metalúrgicas, análisis de la confianza empresarial en el sector metalúrgico, expectativas macroeconómicas. Se presentó el Observatorio de la Actividad Metalúrgica correspondiente al segundo cuatrimestre del año 2016. La presentación estuvo a cargo del Lic. Gastón Utrera, Presidente de Economic Trends y se realizó en la sede de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba, a la cual asistieron miembros de Comisión Directiva de la institución, el Presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de San Francisco y representantes de la prensa cordobesa. El Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba es un proyecto de generación sistemática de información y estadísticas sobre la situación y las perspectivas del sector metalúrgico de la provincia. La CIMCC lleva adelante esta iniciativa de carácter investigativo desde hace más de 10 años como resultado de la búsqueda de profundizar el desarrollo del sector. Esta información fundamenta los proyectos de la institución, contribuye a la toma de decisiones y elementos de análisis para los empresarios metalúrgicos, aporta información especializada a los medios locales y regionales, así como también a la comunidad cordobesa. En esta oportunidad se analizó la evolución de la producción, del empleo y la rentabilidad de las empresas metalúrgicas, así como también, el análisis de la confianza empresarial en el sector metalúrgico, las expectativas macroeconómicas, la competitividad cambiaria, la política industrial nacional, y a su vez, la provincial, la evolución de los problemas que afectan al sector, además del estudio de la situación particular de los distintos segmentos de la industria metalúrgica cordobesa, entre ellos el autopartista y la maquinaria agrícola. A su vez, se mostró un estudio comparativo en referencia a problemáticas en los últimos 4 meses de acuerdo a los variantes rubros dentro del sector.
|