CIMCC Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba
BOLSA DE TRABAJO
NEWSLETTER
CONTACTO
seguinos en facebook
seguinos en twitter
Novedades
Archivo 4 meses
Archivo 8 meses
Archivo 1 año
Archivo 2 años
Archivo 3 años
Archivo 4 años
Archivo 5 años
Archivo 6 años
Archivo 7 años
Archivo 8 años
Archivo 9 años
Llega la segunda edición del Vivero Metalúrgico
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL . Viernes 09 de Septiembre del 2016 17:04 hs

El programa de la CIMCC destinado para emprendedores Metalúrgicos cordobeses, dará inicio el próximo 26 de septiembre. Aquí más información.

 El Vivero Metalúrgico abrió su convocatoria para acompañar y potenciar a emprendedores Metalúrgicos de la provincia de Córdoba. Recordemos que el Vivero es un área dedicada a detectar proyectos y potenciar ideas emprendedoras, para otorgarles en su período inicial, las siguientes posibilidades: Asesoría especializada para perfeccionar la idea de negocio con un equipo de trabajo especializado, Redes de contacto y vinculación, Networking en la red de empresas metalúrgicas, Capacitación continua para definir el plan de negocios del proyecto y los primeros pasos en el mercado y  co-working.



BASES VIVERO METALÚRGICO 2016

Objetivo

El programa “Vivero Metalúrgico”, tiene como finalidad contribuir al desarrollo de emprendimientos metalúrgicos cordobeses que estén interesados en capacitarse y acceder a herramientas que les permitan analizar y potenciar la viabilidad y ejecución de un proyecto. Nuestra provincia ha sido cuna de grandes industriales metalúrgicas que iniciaron sus actividades a partir de la inventiva y destrezas de sus fundadores, y luego lograron desarrollarse y crecer para constituirse hoy en grandes industrias que contribuyen a la generación de empleo y el desarrollo de sus localidades.  Este programa aspira a reeditar la cultura emprendedora encerrada en aquellas historias de éxito de quienes lograron forjarse como empresarios destacados del medio, en esta oportunidad mediante un programa que  propicie el fortalecimiento de emprendimientos metalúrgicos.

 Destinatarios

El presente curso establece preferencias excluyentes en cuanto al tipo de industria, ya que serán acepados proyectos cuyo producto, proceso o servicio sean de base industrial metalúrgica. Podrán participar del programa, emprendedores o emprendimientos metalúrgicos radicados en la provincia de Córdoba contemplando los siguientes requisitos:

  •       Los emprendedores deben tener más de 18 años de edad.
  •   Los emprendedores podrán presentar únicamente iniciativas enmarcadas en la  PROVINCIA DE CÓRDOBA misma provincia donde residan y lleven a cabo el emprendimiento.
  •    La persona que se presente al concurso debe ser la principal responsable del emprendimiento.
  •    El proyecto debe estar formalizado como mínimo bajo la figura legal de monotributista y el emprendedor deberá presentar la documentación necesaria para dar aval de esto, o que se encuentra en tramitando la misma.
  •   Los proyectos deben involucrar conocimientos propios, ya sea manuales y/o intelectuales y deben funcionar dentro del sector metalúrgico.


-      Se espera que los emprendedores antes de comenzar con el curso de capacitación presenten: El formulario de inscripción, la documentación requerida y mantengan una entrevista individual con representantes de la CIMCC.

 

Modalidad del programa

Los emprendedores que deseen participar del programa deberán presentar el formulario del Programa “VIVERO METALÚRGICO” y la documentación requerida a tal fin. La presentación deberá entregarse hasta el 26-09-16, con modalidad de convocatoria abierta, difundida por la CIMCC. Todos los proyectos deberán participar y aprobar el Curso Nivelatorio a desarrollarse entre los meses de Octubre y Noviembre 2016. Los emprendimientos presentados serán analizados por la CIMCC, y aquellos que aprueben el Curso de Nivelación continuarán con asesoramiento personalizado hasta el 30-11-2017.

Criterios de Evaluación

Se considerarán elegibles aquellos emprendimientos metalúrgicos que provengan de actividades como: MATRICERÍA Y AFINES, MAQUINARIAS E IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS, PARA LA CONSTRUCCIÓN, MINERÍA, AUTOPARTES, FUNDICIÓN, TELAS Y CARPINTERÍA METÁLICA, IMPLEMENTOS MÉDICOS, ACUMULADORES, RECTIFICADORES, FERRETERÍAS INDUSTRIALES, REPUESTOS, BICICLETAS Y BICIPARTES, BIENES DE CAPITAL PARA EL SECTOR AGROINDUSTRIAL Y AGROALIMENTARIO, MAQUINARIA VIAL, INDUSTRIA ELECTRICA, INDUSTRIA AERONAUTICA Y AEROESPACIAL, METLURGICAS PARA EL AREA PETROLEO Y GAS, INDUSTRIA DEL FERROCARRIL, MAQUINARIA PARA LA BASURA, INDUSTRIA DEL MUEBLE METALICO Y OTROS.

Se priorizarán los proyectos que se destaquen en términos de:

-          Generación de empleo

-          Sustentabilidad del emprendimiento

-          Valor agregado

-          Cuidado del medio ambiente

-          Contribución al desarrollo local 

 

Autorización para publicar y difundir los proyectos  

Con la aceptación de las bases y condiciones, los participantes que resulten seleccionados, otorgan la CIMCC la posibilidad de acceder a la utilización del nombre, imagen y memoria descriptiva de sus proyectos presentados con el fin de difundir y promocionar el Programa en los medios que éste considere convenientes y adecuados. Tal utilización no otorga a los participantes derechos a percibir retribución alguna. En tal sentido, los ganadores se comprometen a suscribir todos los documentos que, a criterio de la CIMCC puedan resultar necesarios para instrumentar la autorización mencionada dispuesta como condición de participación. 

Autoría y derechos

La presentación de los proyectos bajo firma de los participantes implicará la declaración de su autoría, autenticidad y originalidad. En consecuencia, los participantes manifiestan que dichos trabajos no violan derechos de autor, licencias o cualquier otro derecho de terceros. Asimismo, los participantes garantizan que cuentan con la totalidad de las autorizaciones que puedan resultar necesarias para la presentación del proyecto en el Programa. Por todo lo expuesto, eximen y se comprometen a mantener indemne a la CIMCC de cualquier responsabilidad derivada de la autoría o de la explotación comercial de los proyectos, sus servicios y/o productos y/o sus resultados comerciales.

Las dudas y/o consultas que los participantes deseen realizar las podrán canalizar vía e‐ mail a través de  – Lic. Ana Lina Sierz

 

 



 

Instituciones
que nos acompañan
Derqui 340 - X5000GXH - Córdoba - Argentina
Tel./Fax: (XX54-351) 468-1832 / 1669
Email:

© 2013 CIMCC Todos los derechos reservados

HTML validado por World Wide Web Consortium
Diseño y desarrollo santicabanillas.com.ar
Exportadores de Córdoba | Córdoba Exporters
seguinos en facebook
seguinos en twitter
NOVEDADES
CAPACITACIONES
EVENTOS
NEWSLETTER
CONTACTO
BOLSA DE TRABAJO
HOME
INSTITUCIONAL
SERVICIOS
CENTRO TECNOLÓGICO
EMPRESAS SOCIAS
COMO SER PARTE