|
 |
|
|
Peugeot duplicará compras a autopartistas
|
|
|
La decisión de la empresa gala es realizar más del 15 por ciento de sus compras en Córdoba, para lo cual ya hay una lista de 43 Pyme que serán evaluadas por Peugeot como futuras proveedoras.
El anuncio fue realizado conjuntamente por el director de Relaciones Exteriores de la automotriz, Oscar Iglesias, y el vicegobernador Juan Schiaretti –interinamente a cargo del Ejecutivo– tras la firma de un acuerdo entre Peugeot, el Gobierno provincial y la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba.
Del acto presidido por Schiaretti participaron, además de Iglesias, la ministra de Producción, Adriana Nazario; el secretario de Industria, Jorge Avalle; el secretario de Previsión Social, Alfredo Keegan, y el titular de la Cámara Metalúrgica, Sergio Recchia. Entre los asistentes estaban el titular de la Unión Obrera Metalúrgica, Augusto Varas, y autopartistas locales.
Por el convenio, la Peugeot adhiere al objetivo de llevar adelante un programa de “desarrollo de proveedores cordobeses”, que incluye:
Autopartes destinadas al mercado de reposición, para satisfacer las necesidades surgidas desde los distintos países donde son utilizadas sus unidades.
Autopartes para la fabricación de unidades de final de línea, en cualquiera de sus plantas terminales.
Autopartes para uso en las líneas de fabricación de vehículos, sin fecha prevista de discontinuidad y para su utilización en nuevos desarrollos.
Bienes de capital para utilizarlos en las plantas que Peugeot- Citroën posee en diferentes países, en empresas asociadas a ella o en las de sus proveedores.
En tanto, el Gobierno cordobés pondrá a disposición de los industriales participantes el programa de “desarrollo de proveedores locales” que contempla reducciones en los costos de energía.
También los autopartistas podrán adherir a los beneficios de la ley 9.121 de promoción industrial y del programa “Córdoba Calidad Pyme”, para obtener las certificaciones en materia de normas internacionales de calidad.
Asimismo, la Provincia acompañará a los empresarios en las gestiones ante entidades crediticias nacionales y el Banco de Córdoba para lograr el apoyo para el financiamiento de inversiones.
También la Provincia prestará apoyo a las Pyme ante la Nación en aquellas medidas de carácter aduanero, tributarias y fiscales que puedan facilitar el desarrollo de nuevos productos derivados de la firma del acuerdo. Asimismo, podrán acceder a los programas de capacitación y formación profesional de la Provincia.
Por su lado, la Cámara de Industriales Metalúrgicos coordinará con el Ministerio de la Producción y Peugeot la agenda de visitas interesadas en participar del programa y aportará actividades de capacitación.
Schiaretti resaltó que Peugeot adquirió este año 60 millones de pesos a autopartistas cordobesas y comprará el año que viene 120 millones, lo que significará “nuevos puestos de trabajo para Córdoba”.
Destacó que el acuerdo se produce en un “momento especial”, ya que para 2005 se proyecta una producción de 350.000 vehículos en el país.
Relación con Brasil
Remarcó que Córdoba planteó ante la Nación la necesidad de un “comercio administrado” con Brasil en materia automotriz y opinó que esa será la dirección que tendrán las negociaciones dentro del Mercosur que se iniciarán esta semana con el vecinos país.
Sostuvo que en en el rubro automotriz se requiere “un intercambio compensado, que incluya una cláusula que diga que las terminales que traen los autos de Brasil y que no producen en Argentina para enviar a Brasil, paguen aranceles (35 por ciento) por los autos que ingresan”.
Recordó que el 60 por ciento de los vehículos que se venden en el país son de origen brasileño y afirmó que “es inadmisible que en Córdoba tengamos plantas automotrices cerradas mientras se traen automóviles de Brasil”.
Señaló a Fiat como una de las automotrices que trae vehículos del vecino país “sin enviar nada para allá”.
Renault es otra de las automotrices que sólo produce tres modelos en Córdoba y produce los restantes en Brasil.
Por su parte, Recchia recordó que la industria automotriz y autopartista perdió en Córdoba 25 mil puestos de trabajo.
Destacó el convenio con Peugeot y sostuvo que es necesario reflotar “la Córdoba automotriz del ’98, cuando teníamos trabajando cuatro terminales a full y ahora tenemos una y media, y hay obreros que están vendiendo choripán en el parque Sarmiento”. |
fuente:
|
La Voz del Interior |
|
|
 |
|
 |
|
|



|
|
|
|
Copyright © 2004 - Todos los Derechos Reservados
|
|
|
|