|
 |
|
|
Volvió a crecer la venta de autos.
|
|
|
Con un escenario nacional algo más calmo que en los meses inmediatos a la crisis, los argentinos que habían postergado la compra de un auto ya se animan a concretarlas. Volvieron a demostrarlo las cifras de ventas de 0 km de enero, que crecieron un 44% en relación con el mismo mes de 2004 y un 11,9% si se las compara con diciembre.
Tal vez pueda explicarse mejor con un caso concreto. La concesionaria Dietrich tuvo siempre un plantel de unos 60 empleados. El año pasado, la mayor afluencia de interesados a los locales -no siempre para concretar compras; muchas veces sólo por consultas- obligó a la firma a incorporar cerca de 85 técnicos y vendedores.
"Hay más crédito -dijo Guillermo Dietrich, dueño de la concesionaria-. La gente que estaba dudando, hoy se tira a comprar con préstamos." Según el empresario, si hace algunos meses las ventas al contado eran un 95%, hoy han bajado al 70%. Se está, con todo, aún algo lejos de los 90 [un 60%] y de los valores de Chile, donde la mitad de las compras se hace en cuotas.
Todas las compañías automotrices vendieron, el mes pasado, 31.864 vehículos 0 km. El número está acompañado por un alza en la producción desde enero del año pasado: un 79%. Respecto de diciembre, en cambio, bajó un 5,46%. Hubo también una mejora anual (103% desde enero de 2004) y una caída mensual (-26,3% desde diciembre) en las exportaciones.
Faltan modelos
Hay quienes creen que parte de la recuperación obedece a que los consumidores ya no se vuelcan sólo a los autos baratos. Ronald Frost, vocero de Volkswagen, nota la diferencia en que la firma alemana ya no sólo vende aquí el modelo Gol, cuyo precio arranca en los 17.000 pesos.
"Hoy, las ventas del Bora y el Passat muestran que la gente está incursionando en otros segmentos", señala. El Bora cuesta entre 50.000 y 60.000 pesos y el Passat llega a los 90.000.
Frost cree que en este cambio de tendencia ha influido en cierta medida una considerable demanda postergada. "Estamos recuperando el atraso en el cambio de modelo."
Sin embargo, a veces, el crecimiento de las ventas descubre cierta escasez de oferta. Dietrich afirma que faltan modelos: "Hasta los 20.000 pesos, ya no hay más de todo". Los fabricantes alegan que se trata de inconvenientes logísticos como consecuencia de las vacaciones en Brasil, pero que, por el momento, no es un dato preocupante.
|
|
|
 |
|
 |
|
|



|
|
|
|
Copyright © 2004 - Todos los Derechos Reservados
|
|
|
|